Boxeo y ballet en una sola clase?

Todo vale? Todo vale (a priori), pero no todo es válido.

Una vez que un usuario del deporte entra en el mundo del fitness, en muy poco tiempo comienza a darse cuenta de la cantidad de innumerables métodos y tipos de entrenamiento a los que puede adherirse para hacer frente a sus necesidades, los cuales les van a ayudar, en mayor o menor medida, a obtener resultados.

¿Qué tal se combinan el ballet y el boxeo? Aunque suene a locura, estos métodos existen. El ballet es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada: los pies, las piernas, las caderas, el talle, los brazos, las manos, los dedos, los hombros, la cabeza… El Ballet, como otras actividades del arte, es un logro personal, alcanzado mediante disciplina, esfuerzo y talento, entre otras muchas cosas. Y el boxeo? Esta disciplina te enseña a bloquear a tu adversario, a no bajar la guardia, a resistir los golpes y, sobre todo, a saber golpear de forma contundente y eficaz. No hay que olvidar que es un deporte de lucha, aunque no siempre implique golpear o ser golpeado.

En la actualidad el “todo vale” está justificado por los resultados (el fin justifica los medios), da igual el resultado, lo que importa es que «el creador» o «la creadora» de estos «combos fitness» de marras quede como la más transgresora de todas por su controversia. En concreto, estas clases lo que buscan es incrementar el número de clientes de los centros deportivos, pero tú ¿te apuntarías a clases como estas?

Recuerda la cita que proviene del Latin, “Mens Sana in Corpore Sano”, deja de buscar fórmulas mágicas, de sufrir de forma innecesaria y disfruta de tus clases de ballet toda la vida.

Visited 101 times, 6 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies