Una disciplina que exige fuerza, elasticidad y capacidad de resistencia. Body Ballet® adelgaza, tonifica y estiliza el cuerpo.
Para que cualquiera con intención de mejorar su cuerpo existe Body Ballet®. En el se mezclan la faceta atlética y grácil del ballet clásico con ejercicios y entrenamientos que esculpen el cuerpo tonificado y estilizado de quienes tienen como profesión la danza.
- Estiramientos, trabajo abdominal, de piernas y cardio son los fundamentos de esta adaptación que hay que practicar entre dos y tres veces a la semana.
El ballet no solo tiene beneficios físicos ya que participan el cuerpo y la mente. Te ayuda a optimizar la memoria y mejorar el estado de ánimo, ya que por su componente cardiovascular hace que liberes endorfinas. Además, ayuda a interactuar con diferentes personas y mejora tu energía sintiéndote más relajado. En el plano estrictamente corporal, este tipo de entrenamiento mejora las funciones motoras, incrementando agilidad, coordinación y equilibrio. Ayuda a tonificar y fortalecer todo el cuerpo, sobre todo los músculos del tren inferior.
También mejora la elasticidad, disminuyendo el riesgo de lesiones y ayuda a controlar la postura gracias al equilibrio entre la elasticidad y el tono.
En clase
Lo primero es comenzar con un calentamiento en la barra para mejorar el rendimiento de la clase y evitar lesiones. Es la parte en la que se realizan estiramientos suaves como el clásico de tendón de la corva, interior del muslo, apertura de cadera sentado y estiramiento de pie para las piernas
Después se desarrollan ejercicios y movimientos básicos de ballet como los plies (flexiones de rodilla), battements tendus (extensión de pierna y empeines), grands battements (elevación de pierna sin mover la cadera) y developpés (flexión y estiramiento de la pierna en el aire). La barra es imprescindible para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la agilidad; se fortalecen cuádriceps, aductores, isquiotibiales, glúteos y gemelos.
Tras ellos comienza el trabajo en el centro de la sala donde se realizan varias combinaciones de ejercicios ejecutados en la barra, de manera fluida y en movimiento constante de brazos y cuerpo.
Debido a la posición y movimiento del tren superior, se fortalecen los brazos, la espalda y el abdomen; éste último es importantísimo que siempre este activo para el control en la danza. Debido a que su práctica exige fuerza, elasticidad y capacidad de resistencia, el ballet es una disciplina completa. Si lo practicas todos los días estarías garantizando un cuerpo y una mente sanos.
¿Por qué el ballet transforma el cuerpo?
«El ballet requiere de un alto entrenamiento diario para estudiar y refinar los movimientos mediante la técnica académica y así provocar un efecto estético. Se trabajan absolutamente todos los músculos del cuerpo y siempre que ésta sea dirigida por un maestro con altos conocimientos, se estiliza la figura y se disciplina la mente. He creado una rutina en la cual se reúnen muchos de los ejercicios y movimientos utilizados por bailarines y ex-bailarines en su entrenamiento cotidiano» Carolina de Pedro Pascual.