La menopausia puede traer consigo algunas molestias, pero ni es una disfunción, ni una enfermedad, ni tiene por qué deprimir o limitar a las mujeres que la están viviendo. En general, esta etapa no es tan difícil como muchas creían.
Clara tiene 51 años y 2 hijos. Es encargada desde hace 18 años en una zapatería del centro de la ciudad. Su cuerpo, lógicamente, ya no es el mismo que era y sus arrugas son cada día más evidentes.
Sin embargo ella afirma que se siente como nunca: “Es el mejor momento de mi vida. Por primera vez en muchos años me siento serena y más segura de mí. Los chicos han crecido y ahora tengo más tiempo para cuidarme, para hacer lo que me gusta. Incluso he recuperado la relación con muchas amigas a las que tenía un poco olvidadas. Sí, tal vez mi físico no es tan armonioso como antes, pero… ¿qué quieres que te diga?, yo me gusto incluso más y me acepto mejor que cuando era joven. Mi cuerpo funciona bien, está sano y lo cuido tan bien como sé para que me dure muchos años: me alimento bien, no fumo ni bebo y hago ejercicio 3 veces por semana. ¡Me siento jovial y feliz! Tengo entendido que hay mujeres a las que les cuesta mucho aceptar los signos del envejecimiento y, especialmente, si la menopausia se les manifiesta con sofocos, aumento de peso o cambios de humor. Yo no soy ninguna experta en el tema, pero les diría que procuren ver la parte positiva y que aprovechen la sabiduría que han alcanzado con los años para disfrutar de esta nueva etapa. ¡Ah! ¡Y mucha soja para los sofocos!”
El testimonio de Clara es de gran valor porque plantea una reflexión interesante para las mujeres: ¿Puedo yo también tomarme la menopausia con optimismo?
En primer lugar es básico saber que la predisposición y las ganas son determinantes. En todos los ámbitos de la vida, parece claro que vale la pena aprender a valorar las cosas buenas y a no recrearse en los aspectos negativos. Con la menopausia ocurre lo mismo.
Como dice Clara: “creo que esto de tocar los 50 tiene muchas ventajas. Con la edad las mujeres no sólo somos más sabias, también somos más libres. Ya no sufrimos la regla mensualmente, ya no tenemos que evitar embarazos y podemos disfrutar de nuestra sexualidad con mucha más libertad. El deseo se puede estimular con productos naturales – me consta – y la soja va genial para los sofocos”.
¿Menopausia versus adolescencia?
- Se podría decir que la menopausia es un proceso similar a la adolescencia ya que, además de producirse importantes cambios hormonales, los roles sociales varían y la mujer parece no encontrar su lugar.
- En este periodo es frecuente tener miedo a sentirse “invisible” pues el atractivo físico se aleja de los cánones establecidos y el poder de seducción parece que se pierde. Esa sensación puede manifestarse con estados de desánimo; tristeza que aunque son inevitables, no deberían permanecer mucho tiempo.
- Es importante tener una buena predisposición a aceptar el paso de los años con la satisfacción de haber vivido plenamente una etapa que va acabando y de empezar una nueva que está por explorar.
1. Evitar sofocos de forma natural
- Ten en cuenta que las Isoflavonas de soja son una ayuda natural para aliviar los sofocos.
- Por otro lado, estudios recientes presentados en la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) han observado una carencia generalizada de vitamina D en los españoles que, en el caso de las mujeres menopáusicas puede suponer un aumento de los problemas óseos. Según los mismos estudios, sería recomendable una suplementación de esta vitamina.
2. Mejorar el estado de ánimo
- Los cambios hormonales de la menopausia unidos a los problemas personales de cada mujer pueden manifestarse con etapas de tristeza, llanto fácil, irritabilidad y desánimo; sentimientos que conviene evitar que se instalen en nuestras vidas.
- ¿Sabías que ahora existe una opción natural para mejorar el estado de ánimo y que no tiene efectos adversos? ¡Anímate a comprobar sus beneficios!
3. Que no falte deseo sexual
- Durante la menopausia, las relaciones de pareja se pueden ver afectadas por la falta de deseo sexual, y muchas mujeres asumen esta apatía como algo “normal”.
- Una opción interesante es suplementar la dieta con extracto de maca andina, una planta que se ha utilizado tradicionalmente y que está ayudando a muchas personas a mejorar la falta de deseo y la vitalidad. Fuente revistaaquilea.wordpress.com
Body Ballet® Iniciación & Reciclaje. Para mujeres de todas las edades.
![](https://www.bodyballet.es/wp-content/uploads/2013/05/dfd2ff47eb13f2f8e37a603b94bdaf38-jane-fonda.jpg)
©2013 Body Ballet®