Dormir no es lo mismo que descansar.
En ocasiones, tras una larga noche durmiendo, nos levantamos más cansados que al acostarnos o, al contrario, poco tiempo en la cama provoca un turbado despertar. La clave para descansar correctamente está en permanecer en la cama las horas justas y necesarias, ni más ni menos.
Cuando dormimos alcanzamos un estado de reposo inactivo en el que se suspenden todos los sentidos y los movimientos voluntarios de nuestro cuerpo. Este reposo, si se aprovecha correctamente, nos permite recargar fuerzas para afrontar el estrés y las preocupaciones del día a día.
No dormir lo suficiente puede llevar al aumento de peso, debilidad del sistema inmunológico y mal humor. Si tiene problemas para dormir, el sitio FitSugar alerta sobre seis hábitos que le impiden disfrutar de su merecida noche de sueño.
Alimentos ricos en grasas: Comer alimentos grasosos y pesados antes de dormir hace que el estómago tenga que trabajar más para digerirlos, causando malestar que puede dificultar el sueño.
Manténgase alejado de hamburguesas, helados y chocolate. Computadora, TV, tableta: Navegar por internet en su computadora o tableta en la cama es un hábito común, pero la luz azul de estos dispositivos estimula el cerebro, lo que hace difícil que el cuerpo relaje. Ver la televisión también es dañina a una noche de sueño reparadora. Si tiene poco sueño y quiere distraerse antes de dormir, prefiera leer un libro o meditar.
Actividad física: Los ejercicios regularmente colaboran con el sueño, pero ir al gimnasio antes de acostarse no es la mejor idea. Además del hambre que produce el ejercicio, el cuerpo alcanza un nivel de energía y un ritmo cardiaco que impiden que el cuerpo y la mente se relajen lo suficiente. Para obtener una buena noche de sueño, termine su entrenamiento al menos tres horas antes de acostarse.
Trabajar hasta tarde: Si tiene una reunión importante o un proyecto para entregar la mañana siguiente, trabaje un poco después de la cena. Sin embargo, para dormir plácidamente es necesario alejarse de todo por lo menos una hora antes de dormir. De lo contrario, posiblemente no tendrá un sueño tranquilo.
Beber cafeína: La cafeína – presente en el café, el té y el chocolate – es un estimulante y puede mantenerla despierta por más tiempo de lo que desea. Asegúrese de consumir estas bebidas horas antes de acostarse.
Inestabilidad emocional: Pelearse con su pareja o mirar una película de miedo antes de dormir puede afectar su equilibrio emocional e interrumpir una noche de sueño tranquila. Trate de estar en paz a la hora de dormir. Fuente vidayestilo.terra.cl
![](https://www.bodyballet.es/wp-content/uploads/2013/01/sleepingbeauty-slider-1-1.jpg)