La respiración en la clase de danza

La respiración durante la clase de danza debe ser lenta y profunda y a través de la nariz, nunca por la boca.

Si tu respiración es apropiada, tu pecho y tus hombros no deben levantarse. Los patrones respiratorio correctos necesitan práctica. Durante el desarrollo de la práctica deportiva deberemos tener en cuenta varias premisas para así realizar una correcta ejecución.


Existen diversos tipos de respiración, aunque a continuación destacaremos y describiremos los dos más importantes:

  • La respiración intercostal o pulmonar: Se observará fácilmente, ya que en esta modalidad, el tórax se desplazará hacia arriba y afuera al inhalar y hacia abajo y adentro al exhalar. Esta es la respiración que se utiliza en el método Body Ballet® & Detox Ballet®. Trabajamos con una respiración intercostal.
  • La respiración diafragmática o abdominal: Manteniendo el abdomen relajado, se hinchará al inspirar. Será importante tratar de realizar la inhalación por la nariz ya que de ese modo depuraremos el aire. Con la espiración, el abdomen volverá a su posición inicial.

En la práctica de actividades aeróbicas y prolongadas deberemos realizar una combinación de ambos tipos de respiración, teniendo en cuenta que será esencial, tal y como hemos comentado, respirar por la nariz, ya que resultará más efectivo. Cuando estemos realizando ejercicios de musculación trataremos de inhalar durante el comienzo del ejercicio para posteriormente acabar exhalando el aire tras el punto máximo de esfuerzo.

Mención especial tendrá la respiración en actividades como Body Ballet® & Detox Ballet®, donde es uno de sus principios clave, ya que nos ayuda a relajarnos a la vez que nos facilita un mayor control de nuestros movimientos y una mayor estabilización de la columna.

En Body Ballet® & Detox Ballet® la respiración se basa en inhalar por la nariz y exhalar por la boca sin llegar a bloquear el aire. La respiración debe ser en todo momento continua y lenta. El aire se expandirá en la parte baja de nuestra espalda extendiendo nuestras costillas hacia los laterales, de ahí el nombre de «intercostal».

Respecto a la capacidad pulmonar, está comprobado que no podemos aumentarla. De todos modos, a base de práctica, ejercitando los músculos respiratorios, especialmente el diafragma, lo que mejoraremos será nuestra eficiencia respiratoria.  Por tanto, tal y como hemos descrito, la respiración constituye un factor fundamental, ya que sin ella no habría vida y multitud de procesos de nuestro organismo no podrán llevarse a cabo.

En el mundo de la danza resulta esencial porque nos ayudará a realizar cualquier actividad de la mejor forma posible.

Atendiendo al tipo de ejercicio que estemos realizando deberemos realizarla de un modo u otro, siempre siendo conscientes de que a base de práctica, esfuerzo y de una correcta ejecución lograremos mejores resultados y alcanzaremos nuestras metas deportivas de una manera mucho más eficaz. Fuente aptavs.com

beauty of dance. Photos NYC DANCE PROJECT
Visited 1.233 times, 26 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies