Cómo perder esos kilos de más!

 

Existen muchas dietas que prometen conseguir una rápida disminución de peso. No obstante, la mayoría de ellas no tiene resultados a largo plazo y son perjudiciales para el organismo. La dieta debe ser lo más equilibrada posible. Se deben evitar las que se restringen a un solo grupo de alimentos, como las conocidas dietas de la sopa o de la fruta.

Lo recomendado es que, dentro de lo hipocalórica que sea, estén presentes todos los nutrientes. Por ejemplo, con la conocida dieta de Atkins –que suprime los carbohidratos, las fibras, minimiza el consumo de frutas y verduras y es muy alta en proteínas, grasa y colesterol– se baja de peso, pero tiene muchos riesgos: las personas pueden deshidratarse fácilmente, constiparse y pierden electrolitos como sodio y potasio. Además, es una dieta contraindicada para pacientes con enfermedade

Aunque sean pocos los kilos que se desea bajar, lo más adecuado es realizar una dieta personalizada y planificada por un especialista. Es imposible que exista una dieta que se ajuste a las necesidades y hábitos de todos los pacientes.

Para esto, es necesario realizar dos exámenes básicos: una calometría, que mide el metabolismo basal, y una bioimpedanciometría, que mide los porcentajes de grasa y músculo. Además es importante realizar algunos exámenes de sangre para considerar otras indicaciones dietarias y/o de medicamentos.

CONSEJOS PRÁCTICOS:

• En cada comida deben ingerirse carbohidratos, proteínas, verduras y frutas.

• Lo único que se puede obviar en una dieta es el azúcar.

• Evitar los tragos con alto grado alcohólico, como el whisky y el ron. Lo ideal es tomar sólo dos copas de vino a la semana.

• No saltarse comidas. Tras horas de ayuno el hambre crece.

• Fraccionar las comidas. Alimentarse cada tres o cuatro horas, con porciones pequeñas, mejora la metabolización de los alimentos.

• Beber dos litros de agua al día es necesario para hidratar el cuerpo y mantener una buena digestión, pero no hace adelgazar.

• Hay que evitar comer frente a la televisión o el computador ya que, al estar desconcentrado respecto del acto alimentario, no se experimenta la sensación de saciedad.

• Comer lento. Se sabe que el cerebro tarda 20 minutos en recibir la señal de saciedad.

• Al asistir a un evento social, comer una merienda antes de salir para no abalanzarse sobre el aperitivo, que suele ser calórico.

• Las dietas para bajar de peso de lunes a viernes no sirven. Con el descontrol del fin de semana se recupera el peso bajado.

• Incorporar actividad física aeróbica a la rutina diaria para quemar más calorías. Lo recomendable son 30 minutos todos los días o 1 hora y media, tres veces por semana.

• Los aceites, por más estricta que sea la dieta, no deben eliminarse debido a la importancia de su aporte de vitaminas y ácidos grasos esenciale, que no se pueden obtener de otros alimentos. Fuente clinicalascondes.com

 

Siempre asegúrese de consultar con el médico antes de comenzar cualquier tipo de dieta y ejercicio!

©2013 Body Ballet

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies