Bailarina, ¿usas tacones? Te interesará saber esto

El uso del tacón en el calzado de mujer es una moda ampliamente instaurada en nuestra sociedad actual desde hace más de un siglo.

Aunque antes era signo de distinción y nobleza, ahora mismo no supone ningún rasgo elitista, sino más bien «estilista». Y aquí viene el problema: el uso diario del zapato de tacón alto supone un gran desajuste biomecánico para el pie de las usuarias que lo calcen. Hay ya muchas investigaciones científicas que así lo corroboran, siendo la articulación metatarsofalángica (aquella en la que sale el conocido «juanete») la que más va a sufrir esta consecuencia patológica.

De hecho, hay estudios que hablan de la poca incidencia del juanete en poblaciones que no usan frecuentemente tacones (como las africanas) frente a las que el tacón proviene de su propia y arraigada cultura milenaria (las geishas).

Por tanto es de obligado cumplimiento saber una serie de consejos a seguir si por las necesidades laborales o sociales concretas, la mujer que además es runner, ha de usar zapato de tacón a diario:

1. Evaluar realmente la necesidad de usar tacón: piensa si es por estética o por gusto. Si no queda más remedio que usarlo (acto laboral o social importante), evita las estancias prolongadas de pie, y mucho menos largos paseos. A ser posible, procura tener una silla cerca y un medio de locomoción. Así mismo, el suelo sobre el que camines, a ser posible, que no sea de mármol ni cerámica ni baldosines o similares que provoquen disminución de la adherencia y aumento de las fuerzas reactivas del suelo contra el pie. Es decir, que el suelo sea de madera, parquet, o de tipo rugoso.

2. Dentro de los zapatos de tacón alto, los más apropiados son los que tienen base ancha y puntera amplia. Evitar a toda costa el «stiletto» y las punteras estrechas. Así mismo, que tenga buen contrafuerte y buena sujeción en el empeine (cuanto más abierto sea el zapato de tacón, más inestabilidad se producirá), bien sea con el propio corte del zapato o bien con velcros o hebillas, cordones…

3. Acude al podólogo para que evalúe hasta cuantos cm de altura de tacón es capaz de admitir tu pie, dado que no todas las alturas son igual de patológicas para todas las mujeres.

4. Planifica el día y la semana: piensa en los días que realmente no será necesario llevar tacón, para aprovechar ese día y usar un zapato sin tacón (ni siquiera bajo), y con buena suela de goma.

5. Procura hacer ejercicios para flexibilizar el pie una vez llegues a casa después del uso del tacón.

Por Rubén Sánchez-GómezDoctor en Podología URJC. Experto en Biomecáni. ca Deportiva y Cirugía

Visited 34 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies