Body Ballet® durante el invierno. Adelante!

Con el frío y la llegada del invierno a muchos nos apetece, algunos dias, quedarnos en un sillón, tomando un café o, aunque sea, no salir de casa. Sin embargo, existen muchas razones para ejercitase en invierno que te ayudarán a no dejar de lado tu salud, tu forma física y tus ganas de ballet!

Las bajas temperaturas no tienen porque se un impedimento para realizar ballet, sino que, por el contrario, podemos ver las ventajas de mover el cuerpo en invierno y así, disfrutar de sus beneficios todo el año. Aquí te mostramos 5 razones para ejercitarte en invierno:

  • Cuando llega el verano nos interesa lucir sanos y esbeltos, sin embargo, si comienzas desde ahora, no tendrás que realizar grandes esfuerzos, sino que llegarás holgadamente a tus objetivos de estar en forma y saludable simultáneamente.
  • Aunque nos de pereza salir de casa por el frío, el ejercicio físico es una buena forma de calentar nuestro cuerpo mediante el movimiento, así mientras permanezcas activo no sentirás las bajas temperaturas y además, tu cuerpo te lo agradecerá.
  • Los hábitos alimentarios durante el invierno se modifican y, por lo general, las calorías se incrementan un poco. Entonces, dejar de moverte en invierno puede ser la causa de un leve aumento de peso con el que tendrás que luchar en verano. En cambio, si continúas ejercitándote, compensarás el consumo levemente superior de calorías y evitarás que tu peso se modifique.
  • Ocurre que las bajas temperaturas también son motivo de situaciones aburridas, en las cuales nos encontramos más propensos a comer. Por eso, busca el ejercicio que más te agrade y te divierta, y no sólo ahorrarás, sino que gastarás calorías, cuidarás tu salud, y podrás disfrutar de una actividad diferente.

Cuando hace frío nuestro cuerpo lo nota, y no solamente por la sensación térmica, sino por la situación física. Los músculos se tensan y se mantienen rígidos, algo que no es nada beneficioso a la hora de practicar Body Ballet®. Por este motivo, es importante que tengamos en cuenta que es necesario calentar más en esta época del año.

  • La clave para que los músculos no sufran ningún tipo de contratiempo durante el entrenamiento es mantener unas fibras musculares relajadas y libres de tensiones. El frío es una forma de estresar al músculo y hacer que permanezca contraído y con menos capacidad de resistencia a la hora de entrenar, por lo que es necesario que seamos capaces de hacerlo entrar en calor para lograr devolverlo a su estado normal.
  • A su vez, no solamente los músculos se ven resentidos por el frío, también lo sufren los tendones, parte importante de las articulaciones, afectados también por este proceso de estrés. Por eso, es aconsejable que cuando el frío aprieta no solamente calentemos a conciencia, sino que es importante estirar todas las articulaciones, y sobre todo aquellas que van a intervenir a la hora de llevar a cabo la rutina de esa jornada.

El tiempo que vamos a dedicar a calentar debe ser mayor que el que solemos destinar a este fin. Por ello, debemos destinar un tiempo a los calentamientos y estiramientos, tanto al comienzo como al final de nuestra clase de Body Ballet®.

Es necesario que protejamos al máximo las articulaciones, ya que son las que más sufren con las bajas temperaturas.  Por ello, si bien existen múltiples fundamentos para no dejar de moverte a pesar del frío, éstas razones son suficientes y más que válidas para no dejar las calses de Body Ballet® durante el inviero.

Body Ballet® – Danza clásica, elongación y estiramientos para adultos.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies