Body Ballet® en la revista TELVA Fitness

Body Ballet® en TELVA «Los beneficios de la danza para nuestro cuerpo».

Por Gloria Vázquez Sacristán. Versión digital de TELVA Fitness ( 29/12/2016).

Bailar te libera, te pone en forma y además, permite comunicarte y expresarte, porque al fin y al cabo, el cuerpo esta hecho para moverlo.


El ballet es uno de los estilos de baile que más fuerza física y dedicación exigen a nuestro cuerpo.

Disciplina, trabajo duro y dedicación. Esta danza requiere concentración y una capacidad física exigente. Por que el ballet no es solo bailar, sino que detrás de cada movimiento se esconden sesiones de entrenamiento a menudo comparadas con las de atletas de alto rendimiento. Si te gusta bailar o siempre has tenido interés por esta disciplina tan grácil y soft, puede que seas la persona idónea para engancharte a Body Ballet®. Es un método con el que no sólo conseguirás ponerte en forma (Gwyneth Paltrow, Eva Erzigova o Candice Swanepoel ya practicar ballet en barra) sino que además coquetearás con la danza clásica.

Para desgranar los beneficios físicos de esta disciplina que arrasa al otro lado del charco y que empieza a cosechar fans en nuestro país, hablamos con Carolina de Pedro Pascual, profesora de ballet y danza moderna en Barcelona, y creadora del método Body Ballet®: «Practicando ballet se adelgaza y se tonifica al mismo tiempo. También se desarrolla la flexibilidad, la fuerza y la resistencia. Se pueden llegar a evaporizar entre 200 y 250 calorías dependiendo del ritmo de las clases».

¿Quién puede practicar esta danza?

Cualquier mujer que desee bailar de una manera que no es profesional, nos explica Carolina. Una de las ventajas es que no necesita tener conocimientos previos, poco a poco se introducen ejercicios del ballet y la danza con el fin de trabajar el cuerpo, «para mejorar la postura, bajar de peso, tonificar, estirar y elongar».

¿Por qué el ballet transforma el cuerpo?

«El ballet requiere de un alto entrenamiento diario para estudiar y refinar los movimientos mediante la técnica académica y así provocar un efecto estético. Se trabajan absolutamente todos los músculos del cuerpo y siempre que ésta sea dirigida por un maestro con altos conocimientos, se estiliza la figura y se disciplina la mente. He creado una rutina en la cual se reúnen muchos de los ejercicios y movimientos utilizados por bailarines y ex-bailarines en su entrenamiento cotidiano», explica Carolina de Pedro Pascual.

¿Cuándo empiezas a notar resultados?

Carolina los explica el orden de resultados: «La primera en beneficiarse es la postura en general, y los hombros, el cuello y la espalda en particular. Le siguen, con un poco más de tiempo, la elongación, la tonificación y el fortalecimiento de la musculatura del cuerpo. Poco a poco se asimila y se tiene la sensación de que el cuerpo ‘no pesa’. El ballet es bueno para todo el cuerpo. En las clases, desde el comienzo en la barra hasta la reverance al finalizar, no hay una sola parte de tu cuerpo que no haya estado involucrada en el esfuerzo propiciado por los diferentes ejercicios y pasos».

En definitiva: Resultados visibles a partir de los 3 meses, siendo constante y asistiendo a clase 2 veces a la semana (como mínimo). Consejo: «es importante mantener una buena alimentación. Comer bien nos ayuda a mantener nuestro organismo libre de toxinas y productos perjudiciales para nuestra salud».

Ahora que ya sabes todo esto, ¿te animas a bailar? Pronto nos pondremos el body y te lo enseñaremos en vídeo. ¡Permanece atenta! Desde Alessandra Ambrosio hasta Karlie Kloss, estas son las celebrities que te harán empezar con el ballet.

Gigi Hadid durante una de sus clases de ballet. Instagram @gigihadid
Visited 1 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies