Relaciones de afecto, simpatia y confianza que se establece entre personas que no son familia.
Cuando hablamos de sentido de pertenencia nos referimos a la nesecidad o deseo de una persona de sentirse parte de un grupo o de un coletivo con el que comparta habitos ideales, gustos, etc.
A lo largo del año, en las clases de ballet, se fortalecen los lazos con las personas de tu edad y afinidad unidas por los sentimientos de respeto, confianza, sinceridad, colaboración, generosidad, comprensión y afecto dispuestas a establecer relaciones afectivas, voluntarias y reciprocas que se desarrollan a lo largo del tiempo y mediante la convivencia.
La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida, se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia, nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes.
El compañerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo, estos se forman con alguna finalidad.
A veces para sentirnos queridos o aceptados, sobretodo en la juventud, por un grupo de amigos tenemos actitudes que no van de acuerdo con nuestros principios, nuestra forma de ser y de pensar. La influencia puede ser positiva y negativa y de nosotros depende aceptarla o rechazarla.
Al ejercer tu libertad y tu voluntad puedes elegir a tus amigos y valorarlos pero también posees esas facultades para poner limites a aquellas personas cuya amistad no te permite crecer ni madurar; alejarse de una relación así evita abusos.
¿Qué distingue a la mujer que sabe ser amiga?
Aquí te ofrecemos algunas cualidades que vestirán tu amistad de un espléndido color y darán el toque perfecto para que una amistad sea memorable:
- Pasar por alto la ofensa. Una amiga de verdad no está continuamente recordándote los errores, mucho menos divulgándolos, aun cuando la has ofendido ella usa el tacto necesario para tratar con ese punto sin romper el lazo de amor que las ha unido en una amistad verdadera.
- En la angustia es como una hermana. Su afecto es evidente cualquiera que sea tu situación, vive tus angustias y derrotas así como tus triunfos y alegrías, de modo que no puede haber fingimiento, sabes que en todo tiempo contaras con su amistad verdadera, no siempre con palabras por tanto hasta un abrazo de ella es reconfortante.
- No siempre te celebrara con sus palabras. No esperes la adulación. Será honesta cuando lo necesites, no creamos que los buenos amigos solo dicen cosas lindas y agradables a nuestros oídos, la amistad verdadera es sincera examina y expresa su franca opinión aunque ésta sea contraria a lo que quisiéramos oír.
- Existen desacuerdos amistosos. Aunque la amistad nace de tener inquietudes en común, esa amiga tiene la habilidad y arte de sentir el mismo afecto por ti aun cuando las desavenencias se presenten, es ahí donde sabes que la amistad se ha fortalecido y probara ser una genuina. La verdadera amistad se forjan en las discrepancias que sin duda habrán de surgir.
- Jamás, jamás hablará mal de ti a tus espaldas. Esto es una ley de la amistad verdadera. Lo que tenga que decirte lo hará en tu presencia y de frente. El amor fraternal que las ha unido manifestara su lealtad guardándose de este tipo de traición.
- Para hacer amigas… ¡haz de mostrarte amiga! La entrega y dedicación en esta relación no puede ser más que honesta y edificante, genuina y transparente. Sin fingimiento, sabes que cuentas no solo con la opinión válida y sincera de una amiga, sino también con el consejo atinado de alguien que no busca lo suyo, sino que se complace en tu bienestar. La amistad verdadera ha de ser recíproca.
Bien vale todo lo que esté en nuestras manos para cultivar una amistad verdadera.
La primera y mejor amiga eres tú misma, tu compañía la llevaras a todas partes… conócete, acéptate, amate e invierte tiempo en ti, es el primer peldaño para ser ¡la mejor amiga que alguien pueda tener!
![](https://www.bodyballet.es/wp-content/uploads/2018/06/cacc09fa9133f50b8ac308a4a6906013.jpg)