Cuerpo 10 con el ballet

Comer bien, entrenar duro y descansar lo suficiente, las claves para un cuerpo 10

Come, entrena, descansa… ¿Te suena? Seguro que si, pero a lo mejor aún no lo has puesto en práctica. Si quieres presumir de un cuerpo tonificado son las tres únicas claves que hay. No hay atajos. Comer bien, entrenar duro y descansar lo suficiente… ¿Te pones a ello con nosotros?

1. Come bien.
Somos lo que comemos, y no es que sea una frase hecha (que también) sino que comer saludable va más allá de seguir la pirámide alimenticia. Por desgracia, en nuestra sociedad actual, los alimentos envasados y/o precocinados están a la orden del día. Ya es hora de que le des la vuelta a ello.

– Primero, deshazte de todos los alimentos envasados que tengas a mano… Bueno, no hace falta que seas tan drástico. Piensa en todas las alternativas naturales que tienes en el ‘super’ o en el mercado y no te cortes.
– Segundo, más fruta, verduras y hortalizas. Y por si lo pensabas, las patatas fritas no son hortalizas.

– Tercero, bye bye azúcar. O por lo menos restríngelo a dos veces por semana.

– Cuarto, que son cinco… Cinco las comidas que deberías hacer al día si no quieres ‘quemar las naves’ a la hora de cenar, cuando el hambre acumulada del día te pase factura. Un consejo: prepárate la comida del día la jornada anterior y que la fruta no te falte en ningún tentempié. Con ello conseguiremos que nuestro metabolismo esté activo todo el día y nos sea más fácil quemar calorías.

2. Entrena duro.
O por lo menos más duro de lo que lo hacías hasta ahora. Si a pesar de ir al ‘gym’ no notas cambios en tu cuerpo puede ser por varias razones. La principal es que estás haceindo de menos. Nuestros consejos:

– Entrena al menos tres días por semana. Con 45 minutos por día es más que suficiente para lograr resultados.

– Hazte con un pulsómetro, así sabrás las zonas de esfuerzo donde te tienes que mover (entre el 60-80% de nuestra capacidad aeróbica máxima).

– Prepara todo antes de entrenar: sólo te llevará 10 minutos y además la preparación previa te servirá para poner a tu cuerpo en estado de alerta: no hay vuelta atrás.

– No te distraigas. Uno de los principales problemas cuando hacemos ejercicio es no estar a lo que hacemos. Descansamos más de la cuenta, nos entretenemos hablando (y no solo por el whatsapp). Recuerda: tu tiempo de entrenamiento es solo tuyo, de nadie más. Respeta los descansos entre series y verás cómo progresas más rápido.

3. Descansa lo suficiente.
Y no nos referimos sólo a dormir las ocho horas necesarias, sino a darle el tiempo suficiente a tus músculos para que se recuperen.

– Cuando haces ejercicio, los músculos sufren roturas fibrilares minúsculas que, con el descanso, se sustituyen por otras más fuertes. Si no descansan lo suficiente, puedes lesionarte y tener que parar.

– Procura también hacer ejercicio al menos dos horas antes de ir a dormir, puesto que las endorfinas que genera el cuerpo con el entrenamiento te pueden impedir conciliar el sueño.

Así de sencillo; parafraseando a la película de Julia Roberts, ‘Come, reza, ama’… Come, entrena, descansa.
Fuente www.mujerhoy.com

Natalia Makarova (born 21 November 1940) – photo by Serge Lido, 1983

on el

Visited 1 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies