Ejercicios de Body Ballet® para hacer en casa

1 – Empezamos la clase de Body Ballet® con ejercicios en la barra

Se comienza con un conjunto de ejercicios, cogidos de una barra de madera sujeta a la pared. Cada lección de Body Ballet® comienza con esta rutina ya que es esencial para desarrollar correctamente los músculos; trabajando piernas y brazos junto con movimientos suaves de cabeza; para que de esta forma vayamos ganando poco a poco, control y flexibilidad en músculos y articulaciones, a la vez que se adquiere confianza y seguridad.

2 – Siempre es fundamental la correcta colocación de la pelvis

La buena colocación de las diversas articulaciones del cuerpo facilita los movimientos, y la pelvis es una de las más importantes pues es responsable de la alineación del tronco. Para conseguir una postura correcta, es necesario tener mucha práctica, paciencia, a la vez que una atención y control constante; pero una vez que se consigue todo lo demás gana sentido.

Es relevante la importancia de esta zona en las técnicas corporales, no sólo por ser el centro del cuerpo, sino porque además es el nexo entre la zona inferior y la superior, y es de donde surge el movimiento, y por lo tanto desde ella se distribuye y dirige la fuerza generada por las piernas, al tiempo que también se traslada hacia abajo el peso ejercido por la parte superior.

3 – Sobre la importancia del calentamiento y elongación con el Grand plié

En primera posición, con los pies pegados al suelo ejecutamos una gran flexión de las rodillas y vamos bajando con la espalda muy recta y el cuello estirado, mirando al frente. El torso debe estar recto y haciendo una ligera fuerza hacia arriba, como si estuviéramos colgados de la coronilla. Practicamos el Grand plié en 1era, 2da, y 6ta posición de pies, tratando en todo momento de no perder ni la alineación ni la postura.

Muy importante:

  • La espalda debe mantenerse absolutamente recta y los hombros hacia atras y hacia abajo.
  • Glúteos y abdomen bien apretados y pelvis en posición recta, con proyección hacia abajo.
  • No debemos sentarnos al llegar abajo, sino que simplemente bajamos hasta donde podemos, manteniendo la postura para luego subir lentamente, conservándola.
  • En todas las posiciones el eje del cuerpo debe estar perfectamente centrado y la columna derecha.
  • Primera posición de pies: los pies forman una línea, los talones se tocan.
  • Segunda posición: los pies están en la misma línea pero con una separación del tamaño de un pie entre los talones.
  • Sexta posición: los pies están juntos en paralelo.

4 – Trabajamos la musculatura y la fuerza con Passé y Ronde de Jambe en l’air

Estos son pasos básicos en Body Ballet®, donde la pierna de apoyo esta firme mientras la otra sube.

  • En el Passé, el muslo es levantado con la rodilla doblada para que la punta del pie toque la rodilla de apoyo. La pierna que realiza el Passé tiene que estar en posición recta hacia el costado.
  • Con el Ron de Jambe en l’air ejecutamos un movimiento circular con la pierna, sin que cadera ni pervis abandonen el eje, para que en ningún momento se pierda ni la alineación ni la postura correcta.
  • Este ejercicio puede hacerse à terre, tocando el suelo con la punta del pie.

5 – Ejercicios Body Ballet® en el Centro

Es el nombre dado a un grupo de ejercicios similares a los practicados antes, pero realizados en el centro de la sala y sin el apoyo de la barra. Por lo general esta rutina se realiza alternadamente a derecha e izquierda y es inestimable para la obtención de un buen equilibrio y control corporal.

6 – Finalizamos la clase de Body Ballet® con el Port de Bras

Frente al espejo realizamos un grupo de ejercicios y movimientos para que los brazos se muevan con gracia y armonía.

En la ejecución de el Port de Bras, los brazos deben moverse desde el hombro y no desde el codo, para que los movimiento sean suaves, sin fractura y fluidos. Es muy importante, aunque difícil para los principiantes, no subir los hombros, manteniendo la espalda recta, los glúteos y el abdomen bien contraídos y la pelvis proyectada hacia abajo. Las manos deban estar siempre relajadas y tratando de obtener con ellas una gesto gracil y elegante.

7 – El ritual de la Révérence

La Révérence es el ejercicio que cierra la clase de Body Ballet®. En la Révérence los alumnos demuestran su agradecimiento y respeto no solo hacia el maestro, sino a todo el linaje de la técnica académica. También demuestran el respeto mutuo que existe entre los compañeros por el trabajo realizado durante la clase y, en un grado mas profundo, respeto hacia ellos mismos por haber dado lo mejor que les fue posible dar.

Visited 7 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies