Cualidades de las frutas rojas más consumidas.
Aunque son más conocidas por su nombre individual, lo cierto es que los frutos rojos (también populares con el nombre de frutas rojas) son no solo unas frutas cuanto menos deliciosas, sino que también aportan interesantísimos beneficios y propiedades nutricionales. En este sentido, dentro de la familia de los frutos rojos, podemos distinguir sobretodo las fresas, arándanos rojos, grosellas rojas, frambuesas, moras, cerezas y ciruelas rojas.
Lo cierto es que conocer cuáles son las propiedades nutricionales de cada fruta resulta particularmente interesante sobretodo a la hora de descubrir qué beneficios nos aportan, siendo de hecho unos alimentos que no podrían faltar dentro de una dieta variada y equilibrada.
Arándanos rojos: ricos en antioxidantes
Los arándanos rojos son unas frutas especialmente ricas en antioxidantes. Además, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer y son útiles para mejorar la circulación y combatir el colesterol.
Cerezas: ricas en betacarotenos
Las cerezas aportan un altísimo contenido en betacarotenos, además de ser energéticas, depurativas y diuréticas, ayudando de manera positiva a la hora de eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos.
Ciruelas rojas: ideales contra el estreñimiento
Las ciruelas son una de las frutas más conocidas contra el estreñimiento, sobretodo cuando son consumidas en ayunas antes del desayuno. Además, ayudan a regular la digestión.
Frambuesas: muy ricas en vitamina C
Las frambuesas son unas frutas muy ricas en vitamina C, una reconocida vitamina con beneficios antioxidantes que ayuda a la hora de prevenir el cáncer, a la vez que neutraliza los diferentes efectos negativos de los radicales libres.
Fresas: beneficios desintoxicantes
Las fresas son unas frutas bien toleradas por los diabéticos, de forma que pueden incorporarlas a la dieta. Ayuda a combatir la anemia, a la vez que sus beneficios refrescantes las convierten en un alimento ideal en épocas de mayor calor (sobretodo en primavera y verano).
Moras: contra el colesterol alto
Las moras son ideales en caso de niveles altos de grasas en sangre, ya que ayuda a reducir el colesterol LDL por un lado, y a aumentar el colesterol HDL por otro. Son buenas para prevenir enfermedades cardiovasculares, a la vez que reducen el riesgo de arteriosclerosis. www.natursan.net
Cerezas y fresas, antioxidantes
Las cerezas y fresas proceden de la región eurosiberiana, mientras el fresón, considerado una variedad de la fresa, proviene de dos especies americanas que se mezclaron a su llegada a Europa. Las fresas apenas aportan 35 calorías, 7 g. de azúcares de buena calidad (levulosa que toleran bien los diabéticos), menos de un gramos de proteínas y 0,5g. de grasas. El 90% es agua y 2,5g. de fibras (pectina y lignina bien soportadas por el intestino), un poco de magnesio (15mg.), calcio (40mg.), hierro (0,5mg.) y bastante potasio (150mg.). Contienen betacarotenos (40 mcg.), bastantes vitaminas del grupo B sobre todo ácido fólico o B9 y C (60 mg.), y un poco de vitamina E (0,2 mg).
Curiosamente, los ácidos cítrico, málico y láctico contienen una sustancia parecida al ácido salicílico de la aspirina, por lo que algunas personas con dolores articulares sienten alivio después de comerlas. Son ligeramente laxantes, y estimulan las reacciones de defensa del organismo.
Las cerezas aportan unas pocas calorías más, 65 en total, 15g. de azúcares, algo más que un gramo de proteínas y parecida grasa. El 80% es agua y contienen alrededor de 2g. de fibras, mucho potasio buen diurético (250mg.), un poco de calcio (20mg.), hierro (0,5mg.) y magnesio (12mg.). Contienen betacarotenos o provitamina A (400mcg.) vitaminas del grupo B sobre todo ácido fólico (9 mcg.), y otro poco de vitaminas C (15mg.) y E.
Son ricas en pigmentos antociánicos que les dan un bonito color y tienen buenas propiedades para el aparato circulatorio. Laxantes, depurativas, remineralizantes, son antiartriticas y antirreumáticas porque reducen los niveles sanguíneos de ácido úrico (gota), y como las fresas contienen ácido salicílico que al igual que la aspirina su efecto es calmante.
La guinda es también el fruto carnoso del cerezo común, de piel rojiza y negruzca, de carne blanda y rugosa aunque sabor más ácido, mientras las picotas también de la familia, son dulces, redondas y puntiagudas en su base, sin rabito o pedúnculo. Fresas y cerezas tienen un gran valor antioxidante para luchar contra los radicales libres y las enfermedades, porque contienen las tres vitaminas fundamentales, A, C y E. www.nutritelia.com
![](http://www.bodyballet.es/wp-content/uploads/2015/08/dietas_tra1.jpg)