Las cejas …

 

Las cejas naturales y bien dibujadas pueden cambiar de forma radical tu rostro. Descubre los mejores trucos para depilar tus cejas resaltando tu mirada y equilibrar los rasgos de tu cara.En las cejas se encuentra nuestra expresión por lo que llevarlas de forma impecable se convierte en algo imprescindible, no sólo para enmarcar la mirada, también para resaltar nuestros rasgos.

Las cejas ayudadas del maquillaje de ojos, pueden darle a tu mirada una expresión distinta, algo que es muy importante en un rostro. A pesar de que los ojos estén muy bien maquillados, unas cejas rectas denotan pasividad en una persona y por ejemplo, unas cejas bajas, hacen la mirada caída. Para lograr los mejores resultados con el maquillaje de cejas, debes hacer trazos muy naturales. Para maquillarte las cejas no necesitas disponer de mucho tiempo. Sólo necesitas un lápiz para las cejas, por ejemplo el Crayon Sourcils de Lancôme o el Sculpte Sourcils de Chanel y un gel como este del Duo Expert Sourcils de Yves Saint Laurent para peinarlas.

¿Cómo maquillar las cejas?

  • Primero tienes que hacerte con un lápiz de cejas (eyebrow pencil) o con un lápiz de ojos en un tono más claro que el vello de tus cejas y nunca más fuerte que su color.
  • Comienza rellenando suavemente con trazos cortos las pequeñas calvas que puedas tener en las cejas, pero haciendolo siempre en la misma dirección que el crecimiento del vello. Comienza por la parte interna de la ceja (lado del lagrimal) hacia el exterior formando un ángulo recto siguiendo siempre una línea natural (no delinees las cejas con un trazo seguido, las hace más artificiales).
  • Sigue rellenando los huecos hasta llegar al arco que forma la ceja. Aquí ya puedes parar de rellenar las cejas porque la parte interior debe quedar más “poblada” que la terminación de la ceja en el lado exterior.
  • Con el cepillo que suelen llevar los lápices de cejas en el lado contrario a éste, y sino con un bastoncillo, peina las cejas. Con esta acción se consigue hacer más natural el efecto relleno que se ha hecho con el lápiz.
  • Si tu problema es que no tienes mucho vello en las cejas, ésta es una solución para darle la expresión que necesita tu mirada y no te preocupes si no queda tan natural. Cuando miramos a una persona lo hacemos a los ojos en general, no a las pestañas, lo único que llamará la atención es tu expresión facial.
  • Todas las actrices y personajes famosos llevan las cejas maquilladas, para ellos es un paso esencial en un maquillaje básico. Aunque al principio te cueste y vayas con más cuidado para que el resultado sea perfecto y lograr la máxima naturalidad, con el tiempo aprenderás a hacerlo en un abrir y cerrar de ojos.

Consejos prácticos para depilar y cuidar las cejas

  • Elige el buen momento: Lo ideal es depilar las cejas al salir de la ducha, porque el agua caliente y el vapor habrán dilatado los poros y los pelitos se retirarán con más facilidad.
  • No dejes demasiado espacio entre las cejas. Procura no dejar más de un centímetro y medio en el entrecejo para evitar que tu nariz parezca más ancha.

¿Cómo depilarlas?

  • Hay que estirar la piel y arrancar pelo a pelo en el sentido en que crece el pelo. Haz movimientos precisos y rápidos con las pinzas, cogiendo el pelo lo más cerca posible de la raíz para evitar que se rompa.
  • Vete arrancando pelitos a izquierda y a derecha, para seguir una simetría entre las dos líneas de las cejas.

La buena forma

  • Las cejas tienen una forma de base y crecen en un sentido que no se puede modificar. Sin embargo todas las cejas deben depilarse siguiendo una línea más gruesa en el comienzo de la ceja que se afina progresivamente.

Dimensiones

  • Para conocer la longitud ideal de tus cejas, haz una línea imaginaria colocando un lápiz o una regla que vaya desde la aleta de la nariz hasta el extremo externo del ojo en línea recta cruzando la ceja y desde el lateral de la nariz hasta el extremo interno del ojo.
  • El grosor depende de tamaño original de las cejas y de la forma que se les quiera dar. Es importante que el inicio de la ceja sea más grueso que el resto de la ceja.
  • El punto de inflexión de la línea de la ceja (el punto más alto del arco de la ceja) coincide con el borde externo del iris cuando miras de frente (a unos ¾ del inicio de la ceja)

Buenos trucos

  • Para evitar los remolinos, redondea un poco la forma de la ceja depilando ligeramente el lado interno superior del comienzo de la ceja.
  • Si tus cejas son muy rectas, redondea el medio de la línea de la ceja dejando un poco más de grosor en el inicio y en el extremo y después depila ligeramente la parte superior de estos dos extremos.
  • Si tienes las cejas poco pobladas evita depilarlas haciendo un trazo demasiado fino.
  • Si tienes las cejas en forma de acento circunflejo, depílalas ligeramente en la punta del acento para que tenga una forma más redondeada.

Depilación a la cera

  • La cera templada permite hacer un trazado global de la línea. Aplica la cera en el sentido del pelo.
  • Aplica una pequeña banda vertical en el entrecejo. Evita la cera en la parte superior de la línea de la ceja.

A tener en cuenta

  • Es inevitable que la piel enrojezca tras la depilación por lo que es recomendable que te depiles las cejas unas horas antes de salir de casa.
  • Una vez que hayas acabado de depilarte las cejas péinalas con un pequeño cepillo. SI es necesario puedes hacer unos últimos retoques. Fuente enfemenino.com

 

©2013 Body Ballet

Visited 22 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies