Lotte Berk, una bailarina judía nacida en Colonia, en 1913, que en 1938 se trasladó a Inglaterra huyendo de la Alemania nazi. Y fue allí, en un sótano del West End donde dio a luz a este insólito método de ejercicios para mujeres que combinaba sus conocimientos de ballet derivados de su entrenamiento en barra con técnicas de rehabilitación.
Berk había sufrido problemas de espalda y, con la ayuda de un ortopedista, incorporó este tipo de conocimientos en la disciplina gimnástica que se convertiría en la favorita de las celebrities locales. Como tantos otros descubrimientos, el método Lotte Berk surge de un rechazo: en realidad, su primera profesión al llegar a Reino Unido fue la de modelo en la Escuela de Bellas Artes de Heatherley y bailarina en el Covent Garden para Marie Rambert. Pero parece que su estilo de baile no fue muy del agrado del gusto británico.
![](http://www.bodyballet.es/wp-content/uploads/body_berk.jpg)
Por Blanca Lacasa + 31 Jul 2020 para Smoda.
Así que en 1959, con 46 años, Berk abrió el Manchester Street Studio, un centro dirigido sólo a mujeres y que incluía entre su rutina ejercicios bautizados como “el perro orinando”, “el bidet francés” o el ya mencionado “la prostituta”. Y es que el método además de trabajar la fuerza y la flexibilidad a través de movimientos muy pequeños tenía un fuerte componente erótico: todos los ejercicios servían para mejorar la salud sexual, más concretamente el placer sexual.
El método Lotte Berk estilizaba, prevenía de lesiones en la espalda, cuidaba de la salud de esa gran olvidada: la columna vertebral y, sobre todo, trabajaba activamente el suelo pélvico. Y, según cuentan, no era raro que Berk hiciera comentarios subidos de tono en el desarrollo de las clases. Lo suficientemente picantes como para molestar a más de una, caso de Barbra Streisand quien según cuentan fue una vez y no más: no pareció sentirse cómoda con el elevado tono sexual de la clase.
Y es que Berk solía amenizar el entrenamiento contando algunas anécdotas propias, cosa que debía resultar la mar de entretenida teniendo en cuenta su azarosa vida sentimental. En 1933, Lotte se había casado con Ernst Berk, un compañero de baile (quien por cierto y gracias a tener pasaporte británico, facilitó la huida a Gran Bretaña), pero Lotte era bisexual y en su matrimonio tenía una relación abierta.
Lotte tuvo aventuras con mujeres y hombres y su marido tuvo varias novias. Lejos de suponer un problema, y según cuenta la hija de Lotte, solían contarse sus escarceos con pelos y señales. «Mi padre era su mejor amigo; pero el amor de su vida, era, por supuesto, una mujer». No es de extrañar que la lenguaraz, traviesa y, según dice su hija, sumamente inteligente e irónica Lotte salpicara sus clases de insinuaciones, cuando no referencias directas, a las artes amatorias.
Artículo completo: Lotte Berk, creadora de Ballet Barre
![](https://www.bodyballet.es/wp-content/uploads/2021/07/Qiio_Barre_Lotte-Berk_7.jpg)