¿Qué papel juegan los padres en las carreras de sus hijos? En función de cómo reaccionen los padres, los hijos aprenderán a interpretar esas situaciones y afrontarlas de una manera u otra.
Son muchos los padres y madres que acompañan a sus hijos a las clases, actuaciones y cursos de verano. Se sientan a un costado de la sala, observan, les dan directrices y se involucran en la clase de sus hijos como si ellos fueran los que dirigen. Existen diferentes especímenes de padres y madres.
Los que asumen papeles positivos. Son aquellos en los que el interés del padre está en que su hijo disfrute de lo que hace. El padre positivo. Anima, refuerza, se preocupa por cómo han ido las clases. Le transmite entusiasmo sin presión. Felicita al jóven por el mero hecho de estudiar y formarse.
El padre involucrado. Le gusta participar en las decisiones y propuestas de la escuela de danza. Se interesa por la formación de los jóvenes o porque el centro obtenga ingresos. Este tipo de padres son activos en la divulgación de valores en la escuela y participan con cualquier acción que pueda mejorarlo.
Existen otros papeles, los negativos. Son aquellos en los que el comportamiento del padre influye negativamente en su hijo, generándole presión, exigiendo resultados y poniendo unas expectativas por encima de lo que el entrenador o el club esperan del niño.
La misión de los padres en el ballet no se queda sólo ahí. Es necesario que sean conscientes de que, junto al profesor, suponen un referente para sus hijos a lo largo de su etapa formativa. Por tal motivo, es necesario que los padres tomen conciencia de la influencia de sus actitudes y comportamientos en las actividades de sus hijos y se esfuercen en conseguir que dicha influencia sea lo más positiva posible.
En ese sentido, es conveniente que los padres se involucren en la actividades de sus hijos, acompañándoles a las clases y atendiendo a sus actuaciones; y si no pueden, interesándose por cómo les ha ido o cómo se lo han pasado pero, sin ponerse en un papel que no les corresponde: el de profesor.
Asistir a las actuaciones, interesarse y preguntarles qué tal lo han hecho, felicitarles cuando han realizado una buena acción, animarles cuando las cosas no salen bien…. son acciones que si los padres las realizan pueden favorecer e incrementar la motivación por el ballet.
Incrementando, de esta manera, la probabilidad de continuar con la práctica artística.
