Trabajo del torso con Detox Ballet®

Las rotaciones del torso rejuvenecen la espalda, y el fuerte estiramiento lateral de todos los músculos de la caja torácica aumenta la capacidad respiratoria. Son buenas posturas para quienes se pasan todo el día sentados poque abre las caderas, relaja la región lumbar y la cintura aliviando posibles dolores de espalda.

Si quieres un torso bien formado no basta con entrenar brazos, hombros y pecho, debes dedicarle suficiente atención a tu espalda.

Cuando coordinas todas las partes de la postura como en la foto (pierna a la barra a la seconde) con los pasos anteriores, experimentas la satisfacción de que en cada clase, y en cada respiración, el torso se estira más, siempre un poco más, obteniendo una reconfortante sensación de bienestar y relajación de todo el cuerpo.

Los músculos de la espalda no se ven cuando se posa ante el espejo y por eso muchos no le prestan mayor atención, pero una espalda amplia y en forma de V demuestra potencia, trabajo y que te tomas en serio tu entrenamiento. Si quieres un torso bien formado no basta con entrenar brazos, hombros y pecho, debes dedicarle suficiente atención a tu espalda. Junto con el aumento de la fuerza, te darás cuenta de que tus músculos se volverán tonificados y firmes, pudiendo mostrar tu espalda en muchos maillots.

Al realizar ejercicios para la espalda debes considerar incluirlos dentro de un programa coherente para el desarrollo muscular. Es apropiado entrenar pecho y espalda con la misma intensidad y frecuencia para lograr equilibrio entre grupos musculares de acciones opuestas.

Recuerda que nuestro cuerpo varía cada día, por este motivo algunos días estamos más tensos o relajados que otros.

A tener en cuenta:

  • No hay un límite de edad para hacer ejercicios de flexibilidad.
  • La regularidad y relajación son los factores más importantes.
  • No te estires demasiado, especialmente al principio. Consigue un ligero estiramiento y auméntalo una vez que te sientas relajado.
  • Mantén el estiramiento en una posición cómoda, la tensión en los músculos debería disminuir a medida que mantienes la posición.
  • No hagas movimientos de vaivén. Estírate y retén la posición.
  • Respira lenta y profundamente. No te estires hasta el punto en que no puedas respirar normalmente.
  • Concéntrate en la zona que estás estirando. Siente como se estiran los músculos y relaciona la respiración (exhalación) con la liberación de tensiones y relajación del músculo.
  • Los estiramientos mantienen el cuerpo preparado para la acción.
  • Nuestro cuerpo varía cada día. Algunos días estamos más tensos o relajados que otros.
  • No te compares con otros. Incluso si eres muy rígido e inflexible, no dejes que esto detenga tus ejercicios de estiramiento y tu mejora personal.
  • Recuerda que siempre tienes control sobre lo que sientes, porque tienes el control de lo que haces.
  • No busques la flexibilidad. Aprende a relajarte a disfrutar del estiramiento.
  • La flexibilidad viene sola con el tiempo y es solo uno de muchos beneficios.

Trabajo del torso Detox Ballet®
Visited 1 times, 1 visit(s) today

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies